¿Qué es Inventibank? ¿Es un banco?
No. Inventibank es nuestro nombre, y somos una firma de servicios, con un equipo de especialistas en diversas áreas dedicado a la creación e implementación de estrategia en propiedad intelectual.
¿Qué significa Inventibank?
El nombre proviene del término "actividad inventiva", que se refiere al proceso que llevó a generar algo nuevo, no fortuito, sino producto del ingenio y la creatividad humana.
El complemento es la palabra "bank" o banco, entendido como lugar de resguardo de activos e inversiones; para solicitar asesoría de inversión y cómo gestionar el valor de los bienes.
El concepto: “un banco para la inventiva”. El lugar para crear una estrategia de resguardo, para generar valor, para buscar fondos y para explorar alternativas de negocio en torno a activos intangibles (marcas, patentes y derechos de autor).
¿A qué se refieren exactamente con “propiedad intelectual”?
El término se refiere a las figuras legales contempladas para proteger el capital intelectual, ya sea como propiedad industrial (signos distintivos, invenciones, etc.) o derechos de autor (obras artísticas). Con el término propiedad intelectual, nos referimos a ambas.
¿Qué significa “estrategia en propiedad intelectual”?
Por estrategia entendemos al método o plan de actividades para lograr un objetivo deseado. Desarrollamos un plan que entrelaza los puntos esenciales de las distintas figuras legales de la propiedad intelectual, con los objetivos de nuestros clientes, la naturaleza de su negocio, su operación y sus áreas de riesgo-oportunidad.
¿Cómo desarrollan esa estrategia?
Hacemos un diagnóstico inicial que nos permita marcar las directrices iniciales de la estrategia. Primero analizamos cómo emerge la inventiva de cada uno de nuestros clientes, cómo genera valor y cómo lo comercializa; a qué industria pertenece, en qué territorio opera, quiénes son sus competidores y cuáles son sus factores de riesgo en materia de propiedad intelectual. Así definimos un planteamiento estratégico alineado a sus objetivos de negocio.
¿Quiénes son sus clientes?
- Empresas que reconocen la importancia de la propiedad intelectual como parte de su estrategia de negocio
- Empresas con proyectos de investigación y desarrollo
- Empresas que desean mejorar la gestión de marcas y patentes
- Empresas con operaciones de exportación/importación
- Emprendedores tecnológicos
- Emprendedores del sector creativo
¿En qué áreas del sector creativo tienen experiencia?
- Tecnologías de la información (negocios por Internet y software)
- Diseño (industrial, gráfico, de moda, etc.)
- Producción audiovisual y animación
- Música
- Editorial (impresa y electrónica)
¿Ustedes pueden ayudarme a proteger un concepto de negocio que tengo, para que no me lo copien?
Las ideas como tales, de acuerdo a la ley, no pueden protegerse. Sin embargo, nos gustaría saber de su proyecto para poder aportar una ruta de aseguramiento en materia de propiedad intelectual. No todas las ideas de negocio son protegibles, pero trataremos de complementar su visión para encontrar alguna figura legal que pueda asegurar su valor. Evitar la copia es prácticamente imposible, pero trabajamos de la mano de nuestros clientes para tener los elementos suficientes y defenderles en caso de infringimiento.
¿Ustedes pueden ayudarme a registrar mi marca?
Si. Ofrecemos la asesoría y la gestión para la obtención de registros de marcas, tanto en México, como en cualquier parte del mundo.
Necesito la autorización de un tercero para el uso de su obra, ¿ustedes pueden ayudarme con la gestión de esos derechos?
Si. Apoyamos la gestión para la obtención de derechos a través de editoras y/o sociedades colectivas de gestión, o entre personas.
¿Pueden apoyarme en caso de que alguien esté usando mi marca sin mi autorización?
Si. Trabajamos también en la defensa de los derechos de propiedad intelectual de nuestros clientes.
Tenemos un departamento jurídico en la empresa, ¿por qué debería contemplar sus servicios?
Complementamos la operación y la visión del departamento jurídico. Apoyamos su labor, con una perspectiva externa y con servicios especializados. Nos volvemos una extensión de su departamento, y trabajamos de manera conjunta para establecer mecanismos de gestión.
Mi abogado es el que se encarga de los temas de propiedad intelectual, ¿por qué debería contratarlos?
De igual forma, complementamos su trabajo y buscamos ofrecer herramientas que faciliten su labor, con nuestros servicios especializados. Somos un punto de apoyo para la toma de decisiones.
¿Ustedes ofrecen asesoría fiscal?
Sí, siempre y cuando tenga un vinculo directo a la propiedad intelectual. Nuestra asesoría va en función de la organización de los portafolios de activos, las operaciones de compra/venta de activos, entre otros.
¿Ustedes pueden dar formación en temas de propiedad intelectual para el personal de nuestra empresa?
Si. Desarrollamos seminarios y talleres a la medida de cada cliente. Inventibank tiene una vinculación académica para mantenernos vigentes en la enseñanza.
¿Pueden apoyarnos para planear y ejecutar un proyecto de licenciamiento?
Si. Apoyamos desde el armado del paquete a licenciar, la documentación de los procesos, la valoración del proyecto y los contratos necesarios.
¿Ustedes pueden ayudarme a crear una franquicia?
Por decisión de los socios, por ahora no trabajamos el desarrollo de franquicias. Nos parece un área que exige una especialización que todavía no tenemos. Sin embargo, podemos referirle colegas que realizan trabajo reconocido en la materia.
¿A qué se refieren con una “política de precios unificados”?
Aunque en algunos casos es complejo prever el costo final de un proceso, hemos procurado tener una definición de lo que pagará nuestro cliente a la entrega de nuestro trabajo. Contamos con un listado de precios. El costo de nuestro servicios es el mismo, sin importar el tipo de cliente o tamaño de empresa.